03 abril, 2025

El Club Motorista El Faro prepara la XI Ruta Barítima

Será el 20 de abril


03/04/25
El Club Motorista El Faro prepara ya la XI edición de la Ruta Barítima, que tendrá lugar el domingo 20 de abril. El itinerario será el siguiente:
  • Salida a las 12:00 horas del Parque Municipal de Mazagón hacia el Camping Doñana.
  • Visita a las ruinas de la histórica Torre del Oro.
  • Parada técnica en el bar del camping.
  • Regreso a Mazagón, a los bares de la calle El Negro para disfrutar de una jornada de tapeo en convivencia motera
El Club Motorista El Faro invita a todos los que se quieran sumar a participar en esta convivencia motera, sin necesidad de inscripción.

"El vuelo del Plus Ultra: Una hazaña que supera cualquier historia de ficción".

Interesante conferencia sobre uno de los hitos más impresionantes de la aviación, a cargo de Elías Pérez y Enrique Nielsen.

El 7 de abril a las 19:00 h
Casa Martín Alonso Pinzón, Palos de la Frontera

Activado el AVISO AMARILLO por fuertes rachas de viento en el litoral de Huelva

Mapa de Avisos Aemet
Mazagón Beach - 03/04/25

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ha activado el AVISO AMARILLO por fuertes rachas de viento en el litoral de Huelva. El aviso permanecerá activo entre las 21:00 y las 23:59 horas de hoy jueves.

Las rachas de viento de componente sur podrán alcanzar los 70 km/h.

Abierto el acceso a la playa de Cuesta Maneli


03/04/25
El Espacio Natural de Doñana comunica que ya está abierto el acceso a la playa de Cuesta Maneli, que fue cerrado el pasado 28 de marzo debido a la erosión provocada por la lluvia en la base de la estructura.

XII Pregón Taurino de Palos de la Frontera – Apertura de la Temporada 2025

A cargo de Alfonso Leandro, de Hispanidad Radio
El viernes 4 de abril en la Casa de la Cultura a las 20:00 h

A continuación, charla-coloquio “De cárdeno y oro”, con la participación de:
  • Victorino Martín (ganadero)
  • Borja Gómez (matador de toros)
  • Modera: Emilio Trigo (periodista)
Organiza: Peña Cultural Taurina “José Doblado”
Colaboran: Ayuntamiento de Palos de la Frontera y Fres Palos

PLAZA ODÓN BETANZOS: Isla de Calor

Plaza Odón Betanzos // AVEMA
03/04/25
El Ayuntamiento de Moguer parece haber decidido que el futuro de la Plaza Odón Betanzos en Mazagón y su entorno sea una jungla de cemento y asfalto. En lugar de preservar y cuidar las zonas verdes que quedan en el centro del pueblo, se está llevando a cabo una serie de actuaciones que están transformando la zona en una auténtica “isla de calor”. Hace unos meses comenzó con la eliminación de árboles y zonas ajardinadas cerca de Hilaria y también de la nueva parada del autobús frente a la farmacia, donde solo se salvó una araucaria de gran porte, gracias a la intervención de vecinas y vecinos que evitaron su tala.

Estas actuaciones que eliminan zonas verdes son contrarias a todas las recomendaciones de los organismos y técnicos competentes en materia de medio ambiente. Es inaceptable que, bajo la excusa de “modernización” o “mejoras urbanísticas”, se sigan talando árboles y eliminando áreas verdes sin tener en cuenta su valor ambiental, social y emocional. Los árboles no solo son esenciales para combatir el cambio climático, sino que también, proporcionan sombra, frescura y un espacio saludable para todos los ciudadanos.

Según el alcalde de Moguer, no solo se van a “cambiar” los naranjos, rebajándolos a menos de la mitad, sino que se pretende “cambiar todos los árboles del perímetro de la plaza”. Entre ellos, las falsas pimienta que brindan una gran sombra durante los meses más calurosos del verano, y un ejemplar de árbol ornamental de aliso cereza que se llena de flores. Pero lo más alarmante de esta política destructiva, no es que le realizaran al acebuche una poda excesiva hace unos meses, es la supuesta intención de cortarlo, una especie protegida, que nació en ese lugar mucho antes de que existiera la plaza y que ha sido testigo de generaciones enteras de habitantes. Este árbol no es solo parte del paisaje, es un símbolo vivo de nuestra historia y cultura local.

No vamos a dejarnos engañar. La modificación de esta plaza no responde a una necesidad real del pueblo ni beneficia a las personas que aquí vivimos. Y, por supuesto, nunca lo acometería un alcalde de Mazagón, de espaldas a su pueblo. Pero como esta actuación la lleva a cabo el alcalde del pueblo de al lado, parece que solo busca alimentar su ego y obtener sus propios beneficios políticos.

El alcalde de Moguer explica las actuaciones que se van a llevar a cabo en la plaza Odón Betanzos de Mazagón, en el Castillo de Moguer y en la iluminaria del PMD

Ayto. Moguer

Mazagón acoge del 13 al 16 de abril un torneo de baloncesto con más de 500 jugadores de toda España

03/04/25
El alcalde moguereño Gustavo Cuéllar y Guillermo Velo, presidente del CB Mazagón que organiza el torneo, presentaron ayer esta gran cita con el baloncesto base en la que colaboran el Patronato de Deportes y el Ayuntamiento de Moguer, además de la Federación Andaluza de Baloncesto, un evento de primer nivel que nos permitirá disfrutar de algunas de las mejores promesas nacionales de este deporte.

Hasta 41 equipos de toda la geografía nacional participan en un torneo que, más allá del componente competitivo, se ha diseñado como una gran convivencia lúdica y deportiva entre todos los jugadores y jugadoras que se desplazan a Mazagón.

Equipos de categorías mini básquet, infantil y cadete, tanto masculinos como femeninos, mostrarán el gran nivel del baloncesto base en nuestro país, y ofrecerán sin duda un gran espectáculo a quienes se acerquen estos días al pabellón Francisco Díaz Torres de la localidad costera, donde también habrá una barra, se realizarán sorteos de regalos y se contará con diverso merchandising sobre esta gran cita deportiva.

Presentación del torneo que acoge Mazagón del 13 al 16 de abril

Los chavales participantes se alojarán durante los días de torneo en un conocido hotel de Mazagón, donde se desarrollarán distintas actividades lúdicas como talleres formativos, fiestas de pijamas, veladas musicales y otras propuestas con las que incentivar su disfrute y fomentar la sana convivencia entre todos ellos.

Para hacer posible esta gran fiesta del básquet, el CB Mazagón lleva trabajando varias semanas tanto en la organización de la competición, como en la logística necesaria para acoger al medio millar de jóvenes jugador@s que acuden al torneo, una tarea en la que hay que destacar la implicación del gran equipo de voluntarios formado en gran parte por padres y madres de jugador@s del club.

Las actividades se han diseñado como parte del proyecto formativo y de educación en valores “Mazagón BEELIEVE” que viene desarrollando el club desde hace años entre toda la población de la localidad.

Con la organización de este torneo Mazagón se convierte en uno de los grandes eventos nacionales del baloncesto base, una competición que podrá seguirse en redes sociales en @mazagonchallenge mientras que los partidos se emitirán también en directo en el canal de YouTube, clubbaloncestomazagon@gmail.com

02 abril, 2025

El Ayuntamiento de Almonte sanciona con multas de hasta 500 euros a los dueños de los perros que no recojan sus excrementos en los espacios públicos

SI ES TU PERRO, ES TU CACA
TU PERRO ES TU RESPONSABILIDAD

Un Policía Local realizando un control en Matalascañas

Por el BIENESTAR animal, por la SALUD pública y por la mejora de la convivencia y de la LIMPIEZA en las calles, recuerda que en nuestro municipio está EN VIGOR la ordenanza de ADN CANINO y que se están realizando los CONTROLES oportunos para su cumplimiento.

Dicha ordenanza identifica a los DUEÑOS de los perros que NO RECOJAN sus excrementos en espacios públicos, con sanciones de hasta 500 Euros.

NO HAY EXCUSAS. Si es tu perro, es tu CACA.

Pon tu granito de arena, que nosotros nos encargamos de hacer el resto.

Palos de la Frontera comienza su celebración por el Centenario del Plus Ultra

Hasta el próximo 6 de abril, tienes una cita con el presente, pasado y futuro del Ejército del Aire y del Espacio de España


02/04/25
Palos de la Frontera comienza a vivir el centenario del vuelo del Plus Ultra. Con la inauguración de la exposición “Volar, historia de una aventura” del Ejército del Aire y del Espacio y hasta el mes de abril de 2026, la Cuna del Descubrimiento disfrutará de un amplio programa de actividades y eventos que rendirán honor a una de las grandes gestas de la Aviación Española.

La exposición, abierta hasta el próximo 6 de abril, se trata de una cuidada muestra del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio en colaboración con el Ayuntamiento de Palos de la Frontera con el objetivo de acercar la cultura aeronáutica militar. Un repaso de los grandes acontecimientos de la Aviación Militar Española a través de maquetas y aviones reales.

La alcaldesa de Palos de la Frontera, Milagros Romero, acompañada por el General Jefe del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y del Espacio, José Luis Figuero, destacaron la importancia de este hito. “Somos el único pueblo en festejar una proeza aeronáutica. Nos sentimos muy orgullos de nuestra historia y es el momento de ponerla en valor”, añadía la alcaldesa.

Los visitantes podrán observar dos aviones reales utilizados por el Ejército del Aire y del Espacio. Un modelo North American T-6G “Texan” y el Hispano Aviación HA-200 “Saeta”, autenticas joyas propias de los fondos del museo. Así como una serie de maquetas y objetos reales que ayudan a conocer de cerca la importancia de este cuerpo.


En 2026 se cumplirán cien años del primer vuelo transatlántico en hidroavión que conectó Palos de la Frontera y Buenos Aires. Todo un reto para la navegación de la época que volvía a unir por aire España y América, dando a conocer el valor de la Aviación Nacional. Una gran hazaña que recuerda a los tiempos lejanos de Colón y sus Carabelas.

Por ello, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera ha preparado un programa de actos, actividades y eventos que permitan plasmar el orgullo que el “Pueblo del Descubrimiento de América” siente con su historia. Una agenda en la que colaboran organismos e instituciones tan importantes como el Ejército del Aire y del Espacio.

Ya sea por mar o aire, la ciudad de Palos de la Frontera siempre estará unida a América. El 22 de enero de 1926, el comandante Ramón Franco y los aeronautas del Plus Ultra comenzaron una proeza histórica, nada menos que ser los primeros en atravesar volando el océano Atlántico cuando todavía la aviación se hallaba en sus inicios.

Vecinos, autoridades y miembros del Ejército del Aire y del Espacio no quisieron perderse el pistoletazo de salida a este año plagado de grandes momentos. Una seña más del sentimiento de orgullo que impregna el municipio palermo para con su historia. el Un inicio de celebración por todos los aires.